Umbrales para suspender el mundo

CONSULTAR CATÁLOGO

 

 

Texto curatorial arte

Celebramos tu llegada.

Oportunamente fuiste guiad ∞ a cruzar el portal de reja y activar el símbolo que te asiste a dejar detrás lo que conoces como realidad. Aquí tus sentidos pueden despertar al tiempo eterno. Este es el lugar para renacer las percepciones de un cuerpo que ansía nutrirse de las vibraciones del color y del sonido, del diálogo sutil entre la materia y la luz.

Sostenemos un estado liminal entre dimensiones.

Dejo que mi cuerpo me conduzca. Camino hasta que la mirada se pose sobre un hilo o una superficie de metal. Sostengo la experiencia demorando la llegada de las palabras, aumentando la percepción. Permito que acontezca en su totalidad aunque no la pueda nombrar o describir. Ahora vive en mí.

En los gestos repetidos de la acción de bordar está implícito un acto de introspección, un repliegue a los mundos internos, al tiempo ritual cargado de un profundo sentido. El textil es la superficie liminal que sostiene el nacimiento de un símbolo. Es un puente entre lo que se ve y lo que no, entre lo concreto y lo abstracto. La aguja, que sigue a la mano, es la herramienta que une, la que transfiere un gesto único: una fuerza de creación.

Mariana Guagliano dialoga, desde su exquisita práctica pictórica con hilos de seda y oro, con mujeres que vivieron en otros tiempos. Son artistas y escritoras con historias asombrosas. Las lee, las escribe. Las materializa, una a la vez, con su precisa y constante labor, reuniéndolas a su alrededor para dialogar. Una fotografía de sí misma la muestra vestida para la ocasión. Es un evento elegante que convoca a la gracia mientras sigilosos escorpiones acechan desde la sombra.

Ezequiel Lovrovich recurre a la cianotipia, proceso de transferencia de una imagen sobre una superficie a través de productos químicos sensibles a la luz. Así captura, en diferentes intensidades de azul, la esencia de árboles y personas. A partir de retratos que toma para su juego metódico, evoca teorías y saberes. Opera con procedimientos que él mismo se propone para luego permitir el fluir del azar, como el agua que limpia y finalmente adhiere la imagen al lienzo o papel.

Laura Mema crea desde la sabiduría animista y mágica que reconoce la esencia vital en todo lo que existe. A través de la cimática, traduce sonidos y vibraciones de abejas y coyuyos en imágenes orgánicas, que evoca como lenguaje para sus piezas textiles de tul, fieltro, semillas y tintes naturales. La presencia oval flotante de intensos colores es el portal. Cabellos trenzados con cuarzos actúan como antenas y discos de cobre acogen frecuencias sanadoras para irradiar.

 

Christian Román

Texto curatorial diseño

Puntadas, formas y texturas: Diálogo y Experiencias Sensoriales entre Mobiliario de Diseño y Arte Textil

La presente exposición busca explorar y celebrar la intersección entre el mobiliario de diseño contemporáneo y el arte textil, dos disciplinas que, aunque distintas en su naturaleza, comparten un profundo vínculo en la búsqueda de la estética, la funcionalidad y la expresión cultural.

Es una invitación a que el espectador reflexione sobre cómo las texturas, los patrones y los colores pueden transformar y enriquecer la experiencia del espacio convirtiendo cada micrositio en un refugio sensorial.

El acento está definido por el contraste visual entre la producción industrial del siglo XX y las habilidades artesanales ancestrales logrando que estas últimas actúen como divisiones artísticas móviles.

Al crear un entorno donde el diseño y el arte se encuentran, invitamos al espectador a observar funcionalidad, creatividad y también a reconocer el poder de las mixturas apreciando su riqueza y así ingresar a ese “limbo” simbólico donde nos abstraemos de lo cotidiano para imaginar una vida o existencia rodeados de objetos profundamente bellos.

Cada mobiliario, luminaria u objeto decorativo elegidos y reunidos en esta muestra responden a esa premisa aristotélica donde define, sin lugar a dudas, que la belleza es poesía.

 

Claudia González

   

Detalles de sala