Allinin Freytes

VER CATÁLOGO

 

 

Biografia

Willka Allinin Freytes Camino (n. 1999) nació en Alta Gracia, Córdoba, Argentina.

Es Técnico Superior en Artes Visuales por la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta (UPC) (2021). Actualmente, vive y trabaja en Agua de Oro, Córdoba.

Inició sus producciones visuales en 2016. Se formó en dibujo con el ilustrador Fernando León González (2016-2017) y realizó el Taller de Dibujo Ecléctico con Pablo Gonzales Padilla y Clínica de Obra con Marcos Acosta (2018-2019). Participó en los encuentros “Fuera de Órbita” (Río Taller, 2022), fue seleccionado para la “Escuela de Artes y Oficios” (Centro Cultural Kirchner, 2023) y el programa “Taller Compartido” (Galería Crudo, 2024).

Junto al colectivo de artistas “Altario”, del cual es miembro, recibió la “Beca Obrar” de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. Ejerce también como Sonoterapeuta.

Exposiciones y Reconocimientos Destacados

  • Las Otras Palabras (colectiva), Cabildo Histórico de Córdoba (2019).
  • FAD Expone: Muro Cero (colectiva), Sala Farina, Ciudad de las Artes UPC, Córdoba (2019).
  • Trashumancia (colectiva), Museo Jesuítico Nacional de Jesús María, Córdoba (2021).
  • Muestra de Fin de Año (colectiva), Galería Marchiaro, Córdoba (2021).
  • PREGNANCIA, Manuales de Construcción de Altares II (colectiva), Centro Cultural Casona Municipal, Córdoba (2022).
  • PREGNANCIA, Manuales de Construcción de Altares III (colectiva), Usina Cultural, Villa María (2022).
  • Edición Limitada de Pequeños Formatos (colectiva), Trastienda Móvil: Xul, Arte y Vino, Córdoba (2022).
  • Muestra Temporal (colectiva), El Botellón, Córdoba (2022).
  • Exposición en Galería XUL Gallery (colectiva), Argüello, Córdoba (2023).
  • ExpoArte (colectiva), Universidad Católica de Córdoba (2023).
  • Baño de Endulzamiento (colectiva), Nilo Galpón de Arte, Córdoba (2023).
  • Presentación de Edición Limitada: “Transportador de Crisol” (colectiva), Galería Coart, Córdoba (2023).
  • Anima (colectiva), Museo Metropolitano de Arte Urbano, Córdoba (2024).
  • Periferia (colectiva), Hotel San Leonardo, Agua de Oro, Córdoba (2024).
  • Zona Editada (feria), Mercado de Arte Córdoba, Galería Coart (2024).
  • Esto no se Puede Grabar (colectiva), Centro Cultural Parque de España, Rosario (2025).
  • Abreaguas de la Creencia (individual), Galería Argüello & Bouchet, Córdoba (2025)
  • Ruta Faro Ed. 2025 (feria), Galería Argüello & Bouchet, Córdoba (2025).

Statement

Considero que mis creaciones son promesas en búsqueda de una “Lírica Mágico Poética” y evocaciones de los proverbios y hierofanías que aprecio cotidianamente de manera causal, a partir de metáforas, signos y símbolos —inventados o pertenecientes a culturas del pasado—, algunos momentos soñados y, sobre todo, anécdotas vividas con sus resultantes moralejas.

Por un lado, mis obras trabajan con procedimientos entre lo plástico y la ilustración. Ellas tienen en un primer plano personajes de una fisonomía cercana a la humana o animal, representados en la transformación fantástica, considerados como arquetipos y entidades elementales del relato o la escena presentada. Forman, en conjunto, una mitología y un folclore personal.

Por el otro, mis trabajos buscan ocupar el espacio con figuras allegadas a las construcciones simbólicas, pertenecientes a cosmovisiones preexistentes del mundo o imaginadas en dibujos previos. A partir del ensamble de materiales modelados, elementos orgánicos y objetos ordinarios que se ven cargados de animismo.

Pienso que el espacio de trabajo tiene que ser literal y metafóricamente el de una gran aventura.

   

Detalles de obra