Camila Bouchet

VER CATÁLOGO

 

 

Biografía

Nació en Córdoba, Argentina, en 1997.

Es artista visual y galerista. Su primer y decisivo acercamiento al arte fue a los quince años, cuando conoció a la artista Carla del Bianco y su taller Lapislázuli, con quien aprendió a pintar al óleo y participar en sus primeras exposiciones durante tres prolíficos años.

En 2015 emprendió la carrera Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional de Córdoba, y a la par, incursionó en diversas formaciones que expandieron su conocimiento sobre el mundo del arte; Curaduría y Mercado de Arte (2021), Montaje de exposiciones y manejo de obras de arte (2022), Galerismos y Gestión en las Artes Visuales (2022), dictados en el Instituto de enseñanza superior Cultura Contemporánea 220, Córdoba. 

En 2021, comenzó a participar en muestras colectivas, destacándose la exposición “Concierto” que reunió artistas cordobeses en el espacio 220 Cultura Contemporánea. 

En 2022, se graduó de la Licenciatura en Artes Visuales, UNC y en 2023 inauguró Argüello & Bouchet junto a su pareja Octavio Argüello, una galería híbrida de Arte contemporáneo y Diseño de autor ubicada en Agua de Oro, Córdoba, Argentina. En la exposición inaugural presentó su primera muestra individual “Búsquedas para trascender el cuerpo”, exponiendo una selección de obras realizadas a lo largo de varios años, las cuales exploran desde el dibujo y la pintura la corporalidad y la imagen femenina.

En 2023 Y 2024 realizó la clínica para artistas “El Oráculo” de Proyecto Púrpura. En este último año participó de la feria Mercado de Arte Contemporáneo "MAC" (Córdoba).

Actualmente se dedica a la gestión de su galería y a la producción de obra, mientras realiza formaciones que articulan arte, creatividad y espiritualidad.

Statement

Su trabajo se desarrolla en la exploración y experimentación sobre la imagen del cuerpo humano, principalmente el femenino, tomando como objeto de investigación la iconografía tradicional de la historia del arte ocidental.

Su práctica artística se centra en la búsqueda de un discurso visual propio. Transformar las imágenes, a partir de la fragmentación, la repetición y el desplazamiento, le permite adentrarse en un mundo que le inspira y deslumbra.

Actualmente a través de su práctica busca explorar lo sublime como experiencia y efecto del arte, el poder de la delicadeza, el movimiento ilimitado, la trascendencia de la corporalidad. A través de colores brillantes y vívidos materializados en delicados trazos; la espiritualidad, lo inmaterial, la poesía y la belleza como concepto ampliado inspiran sus producciones.

   

Detalles de obra