Pilar Frelliaro

CATÁLOGO PRÓXIMAMENTE

 

 

Biografía

Pilar Frelliaro (n. 2001) nació y vive en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Actualmente, estudia la Licenciatura y el Profesorado en Artes Plásticas, con orientación en Dibujo y Pintura, en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Exposiciones y Reconocimientos Destacados

  • Muestra colectiva, Centro Cultural Casa Pulsar, La Plata (2023).
  • Salón Provincial Arte Joven, Museo Pettoruti, La Plata (2023).
  • Ni es cielo ni es azul (colectiva), Facultad de Artes, UNLP (2024).
  • Salón de Artes Visuales, Centro Cultural Leonardo Favio, Lanús (2024).
  • Habitar el silencio de un rincón (individual), Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Buenos Aires (2024).
  • Mención del Jurado, Salón Provincial Arte Joven, Museo Pettoruti, La Plata (2024).
  • Mención del Jurado, XX Salón de Pequeño Formato, La Pampa (2024).
  • Mención del Jurado, XIX Salón de Artes Visuales, Junín (2024).
  • Premio Universidad de Belgrano a la Creación Artística (selección), (2024).
  • Premio UNNE a las Artes Visuales (selección), Chaco (2024).
  • Salón Nacional de Artes Visuales (selección), Azul (2024).
  • Egreso-Ingreso (colectiva), Facultad de Artes, UNLP (2025).
  • XXI Salón de Pequeño Formato, Centro Cultural MEDANO, La Pampa (2025).
  • Salón de lxs rechazadxs (colectiva), CABA (2025).
  • Salón Provincial Arte Joven, Museo Pettoruti, La Plata (2025).
  • 52° Salón Nacional de Artes Visuales, MUMBAT, Tandil (2025).
  • CONTEMPORÁNEO (colectiva), Museo de Arte Contemporáneo, Almirante Brown (2025).
  • Segundo Premio, Salón Provincial de Pintura, Museo Municipal de Artes Plásticas “Faustino Jorge Bonadeo”, Rauch (2025).
  • Concurso Artista Joven (participación), Feria BADA (2025).
  • 112° Salón Nacional de Artes Visuales (selección), Palais de Glace, Buenos Aires (2025).

Statement

En mi obra busco explorar los rincones cotidianos como lugares donde la memoria y la calma se entrelazan. La luz y la sombra actúan como presencias silenciosas que revelan tanto lo que permanece como lo que se desvanece. Pinto habitaciones, puertas y ventanas que funcionan como umbrales: invitan a mirar hacia dentro y hacia fuera al mismo tiempo, en un vaivén entre la nostalgia y la posibilidad.

Cada trazo es una forma de resistir al olvido, de sostener la fragilidad de lo efímero. Mis pinturas son como refugios suspendidos en el tiempo, donde la penumbra se suaviza con destellos de luz y el silencio se convierte en compañía. Allí, entre lo íntimo y lo desconocido, habita la promesa de un espacio que nunca termina de revelarse del todo.

   

Detalles de obra